El Supremo Tribunal Federal de Brasil dijo que Lula podría ser acusado formalmente
Brasil
9 de junio de 2005
En privado, los ministros brasileños del Supremo Tribunal Federal (STF) evaluaron la actual situación política de Brasil, después de las denuncias del diputado aliado del gobierno Roberto Jefferson, del PTB.
Los ministros dijeron que teóricamente es posible que el Senado inicie un proceso de impeachment contra el Presidente Luiz Inácio Lula da Silva, quien sería investigado por el STF por el alegato de crimen de prevaricación.
Según las leyes brasileñas, la prevaricación es el crimen de "retardar o dejar de practicar, indebidamente, acto de oficio, o practicarlo contra disposición expresa de ley, para satisfacer interés o sentimiento personal", conforme está escrito en el artículo 319 del Código Penal Brasileño. Las penas para dicho crimen son la prisión de 3 meses a 1 año o el pago de una multa.
Según los ministros del STF, el crimen de prevaricación se configuraría si se prueba que el Presidente de la República no tomó ninguna medida después de haber sido avisado de que el Partido de los Trabajadores, por intermedio de su tesorero Delúbio Soares, sobornaría diputados del Congreso Nacional.
El gobierno negó este martes tener conocimiento de la existencia del pago a diputados del Congreso. Según el líder del gobierno en el Senado, Aloizio Mercadante (PT-SP), el pasado mes de Marzo, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva oyó del diputado Roberto Jefferson rumores sobre el pago de mensualidades en la Cámara de los Diputados. Mercadante cuenta que en ese encuentro estaban presentes el Ministro de la Articulación Política, Aldo Rebelo, el líder del gobierno en la Cámara, Arlindo Chinaglia (PT-SP), y el líder del PTB, José Múcio,
"El presidente pidió, después de la reunión, que el ministro Aldo y el líder del gobierno purificaran esos comentarios", dijo Mercadante. La conclusión a la que ellos llegaron en ese momento fue que los rumores venían de un reportaje de portada del Jornal de Brasil. Según Mercadante hubo una investigación en la Cámara y, al final de la misma, ningún diputado realizó denuncias referentes al caso.
El Diputado Roberto Jefferson le contó al Folha de São Paulo que les avisó primero a algunos ministros de Lula, como Aldo Rebelo, Antonio Palocci, José Dirceu y Ciro Gomes. Según Jefferson, aún después de haberles notificado avisado los ministros, el pago de las mensualidades (el "mensalão") en el Congreso continuaba. El diputado dijo que el pago acabó después de que él lograra conversar con el Presidente y pudiera exponerle la situación.
El STF dijo que otros integrantes del gobierno, como ministros, también podrían ser procesados por prevaricación.
Compártela con nosotros
Fuentes
- ((pt)) “Se provada denúncia, Lula pode sofrer impeachment, diz STF” — O Estado de São Paulo, 6 de junio de 2005.
- ((pt)) “Eventual omissão geraria impeachment” — Jornal do Brasil, 6 de junio de 2005.
- ((pt)) Luciana Vasconcelos “Lula já tinha ouvido boatos sobre mesadas a deputados, afirma Mercadante” — Radiobras, 6 de junio de 2005.
El contenido de este artículo ha sido puesto a disposición del dominio público. En caso de que esto no sea posible, este artículo puede ser utilizado para cualquier propósito, sin ninguna condición, a excepción de aquellas requeridas por la ley.
Mientras que la atribución no es legalmente obligatoria, sería agradecida. Nótese que esto sólo aplica para el contenido de Wikinoticias creado antes del 25 de septiembre de 2005. Todo el contenido creado después de esa fecha se encuentra bajo los términos de la Licencia Creative Commons Attribution 2.5 adjunta a cada artículo. |