Diferencia entre revisiones de «Alcalde electo de Bogotá propone al gobierno de Colombia modificar trazado del Metro»
Alcalde electo de Bogotá propone al gobierno de Colombia modificar trazado del Metro (ver código)
Revisión del 02:08 13 nov 2011
, hace 12 añossin resumen de edición
[versión revisada] | [versión revisada] |
mSin resumen de edición |
mSin resumen de edición |
||
Línea 5:
En una reunión en la [[w:Casa de Nariño|Casa de Nariño]], el alcalde electo de Bogotá, [[Gustavo Petro]] le propone al presidente [[Juan Manuel Santos]] una modificación al trazado de la primera línea del [[w:Metro de Bogotá|Metro de la capital]] de la república, manteniendo su punto de inicio en la localidad de [[w:Kennedy (Bogotá)|Kennedy]] hasta la [[w:Calle 100 (Bogotá)|Calle 100]], llegando en su punto final hacia la localidad de [[w:Suba (Bogotá)|Suba]].
A pesar de que ya existen los estudios de [http://www.sener-civil-architecture.com/CIVIL/transporte-urbano/es Sener] & [[w:Transportes Metropolitanos de Barcelona|Transportes Metropolitanos]] y de [http://www.steerdaviesgleave.com/ Steer Davies Gleave] en el que afirman la prioridad para el [[w:Centro Expandido de Bogotá|corredor oriental]], Petro afirmó que ya se iniciaron
De inmediato, la propuesta recibió favorabilidad del [[w:Ministerio de Transporte de Colombia|ministro de transporte]], [[w:Germán Cardona Gutierrez|Germán Cardona Gutierrez]], quién indicó la importancia de esta modificación y avaló el apoyo de Petro al [[w:Tren de Cercanías de la Sabana de Bogotá|Tren de Cercanías]], proyecto del cual se busca enlazar la mayoría de los municipios del [[w:Área metropolitana de Bogotá|área metropolitana]] a la ciudad, del cual será impulsado su desarrollo por el nuevo gobernador de [[Cundinamarca]], Álvaro Cruz. Finalmente, elogió al alcalde electo por su conocimiento sobre el transporte en Bogotá.
|