115 339
ediciones
m (añadida la Categoría:Hosni Mubarak usando HotCat) |
m (Bot: Cambios triviales) |
||
[[w:Ghana|Ghana]], [[w:Togo|Togo]], [[w:Benín|Benín]], [[w:Nigeria|Nigeria]], [[w:Níger|Níger]] y [[w:Chad|Chad]] fueron los otros países africanos que vieron el eclipse de forma total. Finalmente, el eclipse atravesaría el [[w:Mediterráneo|Mediterráneo]], [[w:Turquía|Turquía]], [[w:Georgia|Georgia]] y el suroeste de [[w:Rusia|Rusia]], pasaría por el norte del [[w:Mar Caspio|Mar Caspio]] y [[w:Kazajstán|Kazajstán]] para concluir su camino en [[w:Mongolia|Mongolia]] a las 11:47 [[w:UTC|UTC]].
Claud Plymat, astrónomo
El eclipse pudo ser visto en directo en [http://www.nasa.gov/ la página web] de la [[w:NASA|NASA]].
== Fuentes ==
{{Interproyectos|nombre=eclipse total del 29 de marzo de 2006|art=el|wikipedia=Eclipse total del 29 de marzo de 2006|commons=Category:Solar eclipse on 2006 March 29}}
* {{fuente|url=http://www.canalcaracol.com/noticia_interna.asp?hid_id_menu=22&hid_id=3766
|título= Eclipse total de sol deslumbró al mundo
|autor= EFE
|pub= Caracol Noticias
|fecha= 29 de marzo de 2006}}
* {{fuente|url=http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/science/newsid_4856000/4856142.stm
|título= Eclipse solar recorrió la Tierra
|autor=
|