Las bolsas cierran en positivo pero continúa el temor
13121.35 | ![]() | |
2508.59 | ![]() | |
1445.55 | ![]() | |
6078.70 | ![]() | |
7407.53 | ![]() | |
5399.38 | ![]() | |
13110.34 | ![]() | |
28453.551 | ![]() | |
1929.120 | ![]() | |
49206.36 | ![]() | |
5926.50 | ![]() | |
15732.48 | ![]() |
Nueva York, Estados Unidos
20 de agosto de 2007
Las bolsas del mundo cerraron en alza en general mientras que los inversores volvieron a los mercados tras la inesperada decisión del Fed al recortar la tasa primera de descuento a los bancos, lo que trajo un respiro a la economía mundial.
El Dow Jones y el Nasdaq asciendieron en 0,32% y 0,14% respectivamente, aunque el S&P 500 bajó un 0.03%.
Las bolsas latinoamericanas cerraron en positivo en general. El Bovespa de San Pablo cerró en 49206.36 puntos (+1.33%), y el IPSA de Santiago subió un 0,84%. Sin embargo, el IPC mexicano bajó un 57,109 puntos, o un 0,20%.
Las bolsas europeas también cerraron en positivos con un FTSE 100 subiendo en 0,24%, un DAX en 0,40% y un CAC 40 en 0,67%.
Fuentes
- ((es)) “Bolsas occidentales cierran en alza tras espectacular repunte en Asia” — Agence France-Presse, 20 de agosto, 2007.
- ((en)) “US stocks rise but jitters remain” — BBC News, 20 de agosto, 2007.