Los fundadores de empresas de Internet firman una carta abierta a Washington contra SOPA y PIPA

16 de diciembre de 2011

Los fundadores de diversas corporaciones que funcionan en torno a Internet, como Sergey Brin, cofundador de Google; Jack Dorsey, Biz Stone y Evan Williams, cofundadores de Twitter; David Filo y Jerry Yang de Yahoo!; Pierre Omidyar de eBay y Jimmy Wales de Wikipedia han firmado una carta abierta, dirigida a Washington, donde expresan su preocupación ante los anteproyectos de ley conocidos como SOPA y PIPA, y acusan de minar la libertad de expresión y la seguridad en línea.

Todos nosotros tuvimos la suerte de haber fundado grupos o asociaciones basadas en internet, en medio de un ambiente regulador que promovía el sector empresarial, la innovación, la creación de contenido y la libre expresión en línea.

Actualmente, tememos que el proyecto ‘Protect IP Act’ y el ‘Stop online piracy Act’ –que inicialmente estaban fundados en la buena intención de combatir la piratería en línea– pongan en duda esta estructura

— Extracto de la carta abierta de empresarios de Internet a Washington

Sergey Brin ha publicado una actualización en su perfil de Google+, donde manifiesta que de aprobarse dichos proyectos de ley, Estados Unidos se uniría a otros países que regulan y censuran el contenido en Internet, como China e Irán. Según Brin, estos dos proyectos de ley son una clara amenaza para la libertad de expresión. Asimismo, Brin destacó Internet ha desempeñado un papel importante en la democratización del acceso a la información en todo el mundo, y que diversos servicios en línea como Google, Yahoo!, Wikipedia y Twitter, entre otros, han contribuido para que eso suceda.

Estos proyectos de ley han sido motivados principalmente por las industrias cinematográfica y musical, en donde creen que Internet afecta sus ganancias porque los usuarios descargan y “piratean” el contenido producido por ellos en lugar de comprarlo físicamente, aún cuando existen plataformas en línea para comprar y descargar legalmente el contenido. Incluso, ciertas compañías cinematográficas amenazan con terminar las actividades con proveedores de servicios de Internet si no apoyan SOPA. SOPA y PIPA están pendientes de aprobación en el Congreso de los Estados Unidos, y han desatado importantes controversias porque su aprobación introduciría medidas legales que proporcionarían a los titulares de derechos de autor la capacidad de censurar DNS y resultados de búsqueda sin que un juez tome parte real en el proceso, ante sospechas de que los dueños de sitios web utilizan contenido protegido por copyright sin autorización.

Fuentes