Se complica acuerdo sobre el posible regreso de Cuba en Asamblea General de la OEA
San Pedro Sula, Honduras
3 de junio de 2009
El regreso de Cuba a la Organización de los Estados Americanos (OEA) fue un tema de controversia en la XXXIX Asamblea General que se lleva a cabo en Honduras desde el martes anterior.
Tras una propuesta de Brasil, se creó un grupo especial de trabajo de 10 cancilleres, quienes debaten y redactan una resolución de consenso sobre este tema.
En el discurso inaugural de la Asamblea, el presidente de Honduras Manuel Zelaya abogó por "reparar el error" cometido en 1962, cuando se suspendió la participación de la isla en el organismo internacional por su gobierno comunista.
Por su parte, el Secretario General de la OEA José Miguel Insulza ha hecho un llamado para mantener la unidad en la organización y pidió discutir el tema sin crear divisiones.
Al finalizar la jornada de discusión, la Secretaria de Estado de Estados Unidos Hillary Clinton afirmó que aún no se ha logrado un consenso, agregando que "Estados Unidos aguarda el día en que una Cuba democrática se reintegre al sistema interamericano", al tiempo que pidió la liberación de prisioneros políticos y el mejoramiento de los derechos básicos en la isla.
El principal punto de controversia es la solicitud de EE. UU. de un compromiso democrático en Cuba, pero otras representaciones diplomáticas como Venezuela, Nicaragua, Ecuador y Bolivia la rechazan porque la califican como una injerencia en asuntos internos.

Compártela con nosotros
Noticias relacionadas
- «Cuba anuncia que nunca regresará a la OEA» — Wikinoticias, 30 de mayo de 2009.
- «La OEA busca consenso sobre Cuba» — Wikinoticias, 28 de mayo de 2009.
Fuentes
- ((es)) “Cancilleres de la OEA sin consenso sobre caso de Cuba” — El Universal (México), 3 de junio de 2009.
- ((es)) “Empantanada, la discusión para el regreso de Cuba a la OEA” — La Jornada, 3 de junio de 2009.
- ((es)) “Clinton: Sin consenso sobre Cuba en la OEA” — Voz de América, 3 de junio de 2009.